sábado, 24 de enero de 2009

La Cuarta Muerte


Sacudido por el fulgor, desafiado por los vientos, estremecido por el rumor, impactado por la sensación, aquel dios recorría su recién creado mundo en donde él también era una creación…
Despertó un día sintiendo un dolor intenso, una gota de agua había caído directamente en el centro de su pecho mientras dormía bajo una constelación, y aquel agudo dolor le provocó espetar una maldición, un poético ruido que arrasó estrellas y prodigios…
Pero entonces, aquel dios caminante en su creación, decidió recomenzar de manera imperfecta una vez mas porque la simetría por la cual era adorado era la causa de su hastío y de que todo palideciese ante el, no había desafíos en su mundo perfecto, no había incertidumbre, y entonces, decidió morir una vez mas…
Cuando despertó a su conciencia ancestral, se dio cuenta que era producto de una historia, una leyenda en todo lugar y uno mas de sus indiferentes criaturas que se negaban a adorarlo, y entonces, supo que su obra estaba completa…, había creado la imperfección y se había vuelto parte de ella…

4 comentarios:

Jeranui Ayala dijo...

wow!!..que dios yan grande es ese que crea la imperfeccion..de hechos iempre eh creido que la perfeccion nu es mas que aquello que el simple miedo a reconocer que todos cometemos errores y querer llamarlos buscar la erfeccion va..que boberia ningun humano lo es si lo fuesemos seria tedioso y ya lo decia el gran arthur..El placer es el cese del dolor, pero tan pronto se elimina el sufrimiento. El aburrimiento se apodera del hombre (y es tan intolerable como el dolor)...nu se si tenga mucho que ver... pero me agrada tu creacion Fran

Zapata dijo...

Holitas ^^

Ji! yo no soy tan profunda como ustedes... pero pues me gusto mucho lo que escribiste fran :D

Franjordr dijo...

pues Haru, si tiene que ver eso de la imperfeccion con el sufrimiento y el places, tiene que ver con las dicotomias y las distinciones, sin ellas el ser de las cosas, de los conceptos, de los sentires y sentimientos pierde su esencia, deja de existir incluso, ya que somos seres per sé dicotómicos; asi, el sufrimiento adquiere sentido con el placer, lo perfecto con lo imperfecto; si bien es cierto que cada uno de ellos tiene un ser interno, un sentido axial distinto e independiente del otro, en la practica eso se pierde y el sentido lo da la diferencia; no puede haber un yo si no hay un otro, asi nos construimos desde el seno materno y asi aprehendemos el mundo.

Candy, no necesitas profundidad para leerme o leer lo que sea, tu frescura es lo que le otorga vida a mis palabras, de nada sirven si tan solo son oscuras letras en un blog perdido en el ciberespacio si no sirven para sacarle una sonrisa a alguien de vez en cuando.

esop, gracias niñas por leerme en este mi humilde espacio

Anónimo dijo...

Creo que ya tengo otro favorito... me gustó bastante, igual que tú forma de escribir, es tan particular... la perfección no?... un estado al cual no llegaremos... sí, nada es perfecto y creo que eso es lo mejor de la vida, eso es lo que le da el toque interesante; el cambio, lo inesperado, lo impredecible, el dolor, el sufrimiento es lo que nos hace valorar más cada 'pequeña' alegría y felicidad.

Creo que lo perfecto es ser feliz y disfrutar de las imperfecciones de nuestra vida, o no?

Ya divago también yo, eso me provoca el leerte, Fran... me da gusto que pongas cada vez más tus pensamientos.